Ir al contenido principal

El Ser Femenino | Eva y sus herederas



El Ser Femenino | Eva y sus herederas

Si bien las cosas han cambiado un poco, en líneas generales los estereotipos en cuestiones de género siguen en auge. 

Las niñas llevan el pelo largo, lo adornan y lo arreglan, los niños No.
Las niñas usan faldas, los niños No.
Las niñas se visten de rosa, lila, fucsia o turquesa, pero los niños No.
Las niñas aprenden a maquillarse y pintarse las uñas para así verse más bonitas, y los niños No.
Las niñas juegan juegos de niñas porque los niños… juegan juegos de niños.

Y así crecen, se desarrollan, y conviven en el jardín de infantes, y luego en el cole, quedando bien claro que existen dos roles que al igual que dos líneas paralelas, no se juntan jamás!
Este es el formato standard de la naturaleza para los científicos, y a su vez el formato, también standard, de los religiosos desde que Adán es Adán y Eva es Eva. 
O, mejor dicho, desde que a Adán le fue dada Eva.
Para que así pueda procrear, claro! 
Sino cómo iba a hacer?!

Y de paso para que se encargue de los quehaceres domésticos mientras él buscaba algo por ahí para la olla...
Y así fue como a algún que otro pillo, se le ocurrió ubicar a la mujer dentro de la circunspección de la cocina, el hogar, y la satisfacción de placeres propios de la masculinidad...

Y los puntos suspensivos, que tanto suelen deambular por estas líneas, son para que usted que lee, deje que sus pensamiento se echen a volar libremente. 
Eso, Vuele! 
Vuele por favor! 
Porque hay muchos que se lo auto impiden. No sea como ellos! 
Usted sea original! 
Únic@! 
Piense! No se reprima!

Porque si usted piensa va a notar que algo siempre anduvo mal, desde el comienzo. 
Vuelva a mirar a Adán y a Eva, y luego haga un recorrido mental de la historia de la humanidad y cómo las cosas han sido, según el sexo/género que le haya tocado en suertes...(vuelva a pensar)

Y muchos otros pillos se subieron al caballo creacionista y tomando, siempre como "voceros de dios", cartas en el asunto, taparon a la mujer hasta dejarle apenas los ojos al desnudo. O la destaparon hasta el punto de dejarla absolutamente desprovista de todo, ropa y autodeterminación incluidas. 
Y este punto de vista enseñado y sostenido generación tras generación, solo ha sido cuestionado y puesto en jaque por algunas pocas mujeres valientes, y hombres justos, que en su amplitud comprendieron que las cosas no eran así. Así como les habían enseñado. 

Hoy día ser mujer sigue siendo un rol no tan fácil de llevar, como siempre, pero en nuestro mundo occidental algunas cuantas cosas fueron mejorando. 
Sin embargo, ser mujer bajo otros signos religioso/culturales sigue siendo un desafío existencial...
Si alguna entidad superior existe, sin dudas no debe haber dado las prerrogativas que rigieron al mundo desde aquel entonces. Y por ende no es más que una cuestión misógina perpetrada desde los orígenes de los tiempos, la que se ha aprovechado de la condición de ser hombre.
Este mismo hombre que desdeña a la mujer de tantas maneras pero que la usa y explota en tantas otras. 
Que ama a su madre, pero que fomenta la prostitución de mujeres, que tal como su madre, bien pueden ser madres...mujeres a las que maltrata verbalmente bajo el término de "putas", para denigrarlas, a la vez que con impulso animal busca a esas mismas "putas" para su satisfacción hedonista...

Y debajo de la línea de los seres humanos que por azar "espermatozoidal" nacieron mujeres, existen otras mujeres cuya condición es aún peor. 

Aquellas que un día, por casualidad, o de manera natural, e incluso por elección, se encontraron mujeres frente al espejo de su propia vida en su sensación y auto percepción. 
Esto, a pesar de que al nacer lo hayan hecho bajo el signo opuesto, un día floreció y se sintieron en absoluta armonía al verse rodeadas del entorno propio de la femineidad. Herederas apócrifas de Eva, simiente suya pero "por adopción".

Ellas, antes y ahora, siguen siendo mujeres de cuarta. 
Porque no son de segunda ni de tercera categoría. 
No. Son de cuarta. 
En realidad, son "tratadas" en infinidad de situaciones como de cuarta.
Difícilmente puedan jugar el juego de la vida en paridad con las otras, y como las otras, las que biológicamente nacieron bajo el signo de Venus, padecen tantísimas veces su condición.

Dafne Muschnik

10 de Octubre, 2016.  00:19 hs.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Romper el hielo

Romper el hielo  A dos años de acabar la segunda década del milenio, percibimos que nos toca transitar una época de deshielo.  Y nuestra tarea auto impuesta, casi sin pretenderlo, es el arduo trabajo pico en mano. Porque son nuestras manos, nuestros brazos, nuestras voces, nuestro caparazón experto, visible, controversial, los que se aprestan a la labor. Abrirnos paso en la helada llanura de los conceptos establecidos conlleva una larga lista de situaciones no deseables. Cada vez que salimos a la calle hendimos con nuestro ser la superficie finamente pulida y endurecida por décadas, por siglos de acondicionamiento social.  Y con cara y cuerpo expuest@s recibimos los embates típicos de quienes se enfrentan a la adversidad. Nuestros picos rebotan sobre la rigidez de la superficie. Impenetrable. Dura. Congelada. Anquilosada a metros de profundidad en los oscuros estratos de antiguos mandatos inexorables. Nos vemos en la obligación una y otra vez de e...

Magnus Hirschfeld

Magnus Hirschfeld Magnus Hirschfeld, diríamos que se trata de un perfecto desconocido.  Claro, si hablamos en términos mediáticos, donde el rating de la masividad embrutecedora hará un gesto de memoria perenne a figuras ya sea triviales o perniciosas, sin otorgar cabida en el colectivo de la gratitud a tantos ignotos individuos, gracias a quienes el mundo hoy es un poco mejor, y para quienes la gloria de la permanencia les ha sido esquiva, mezquinamente esquiva.  Porque no es hasta que uno mete la nariz en determinados temas que no se entera de tanto ser humano admirable. Tal es el caso de este señor. Vivió en una época donde había que construir, como ahora, salvo que nosotros gozamos de basamentos sobre los cuales adherir o acrecentar, mientras que aquellos fueron maestros de los cimientos. Valientes y notables constructores del edificio de la humanidad en épocas donde el término sacrificio ostentaba una textura mucho más densa y espesa que en nues...

Creer no es suficiente

Creer no es suficiente  Cierta carta abierta firmada por líderes católicos, luteranos, islámicos, bautistas, anglicanos, y ortodoxos griegos comienza con la siguiente frase: "Creemos que Dios creó a cada persona hombre o mujer".  Y es a partir de este comienzo que, paradójicamente, todo termina. Así es estimado lector. Todo termina.  Porque, aunque leamos la declaración completa, esta carece de fundamento. Vivimos en los albores de una nueva era, caracterizada por la comprobación, a diferencia de las previas cuyo tanteo en la oscuridad de la ignorancia, tantas veces impuesta, proveyó bastante dolor, persecución, confusión, decepciones, e incluso muertes. Esgrimir un planteamiento desde el "creemos", carece de todo sustento. Y precisamente fundamentar es proveer de veracidad cualquier postulado. Hacerlo universalmente entendible, comprobable y aplicable.  Si Dios existe o no existe, a estas alturas, es poco relevante, ya que la tar...